Actualmente nos encontramos en medio de un bombardeo de “especialistas” o “influencers” en miles y miles de videos con tips, consejos, masters class, donde nos garantizan que en una presentación de una hora, seremos expertos en marketing digital.
Actualmente, el ecosistema digital define la percepción de una marca, como te ven, qué dicen de ti y de tus contenidos, generando una reputación alrededor de tu ecosistema y a la vez nutriendo tu huella digital, por lo que te recomendamos contar con una estrategia digital, esa guía esquemática que te servirá como mapa para llegar al tesoro.
Existen ciertos ABC ‘s que debemos tener en mente si queremos lograr nuestros objetivos de negocio. Lo primero que tienes que saber, es que una estrategia de posicionamiento es muy diferente a una estrategia comercial, aquí nos enfocaremos a marcas que buscan el fortalecimiento digital a través de la buena reputación y posicionamiento por su triple impacto.
Tener una estrategia digital exitosa no es solo una ventaja competitiva, o la teoría que inventamos los estrategas, es una necesidad. Ahora, ¿qué hace que una estrategia digital realmente triunfe? debes tener en cuenta, que cada marca es diferente, por ende sus necesidades, por lo que debes tener claridad de qué cambiar o adaptar en pro de los objetivos de dicha marca.
Te recomendamos algunos pasos clave a seguir, para darle forma a tu estrategia digital:
Antes de ejecutar cualquier acción, es esencial definir el esquema general de tu estrategia. Esto incluye:
- Definir objetivos SMART: Asegúrate de que tus metas sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido.
- Segmentar a tu público: Divide a tu audiencia en grupos basados en demografía, intereses y comportamientos digitales.
- Identificar recursos disponibles: Incluye presupuesto, equipo, herramientas digitales y tiempo.
Paso 2: ¿Cómo plantear esos objetivos y metas?
Cualquier estrategia comienza con objetivos bien definidos. Estos deben responder a preguntas como:
- ¿Qué resultados esperas? ( posicionamiento, aumentar la notoriedad, lanzamientos, campañas y difusión).
- ¿Cuánto tiempo necesitas para alcanzarlos?
- ¿Cuáles son las principales métricas clave de desempeño (KPI´s) que medirás?
Paso 3: Definir los Grupos Objetivo
Conocer a tu audiencia es esencial para enfocar tus esfuerzos. Usa herramientas como:
- Estudios de mercado: Para entender necesidades y comportamientos.
- Analytics: Plataformas como Google Analytics o redes sociales para obtener datos concretos.
- Buyer persona: Crear perfiles detallados de tu cliente ideal.
Paso 4: El ¿Qué? y el ¿Cómo? definen tu Ruta Estratégica
La ruta estratégica es el mapa que guiará todas tus acciones. Incluye:
- Definir los ejes de comunicación: Estos son los temas principales que conectarán a tu marca con tu audiencia (e.g., innovación, sostenibilidad, cercanía).
- Plantear el enfoque de contenido: Decide si tu tono será educativo, emotivo, entretenido o informativo.
- Diseñar la experiencia del cliente: Asegúrate de que cada punto de contacto sea coherente y atractivo.
También te puede interesar: Plan de Marketing: cómo hacer tu planificación y obtener resultados reales para tu marca
Paso 5: Despliegue Táctico – ¿Dónde? ¿Cuánto?
Este paso se centra en las acciones específicas. Incluye:
- Selección de canales: Redes sociales, blogs, email marketing, SEO, SEM y otros.
- Creación de contenido: Diseña publicaciones, videos o infografías alineadas con tus objetivos.
- Publicación y programación: Usa herramientas como Hootsuite o Buffer para optimizar los tiempos.
Paso 6: Establecimiento de KPIs y Cronograma de Ejecución
Para medir la efectividad de tu estrategia, necesitas establecer indicadores clave de desempeño (KPIs) desde el principio. Define qué métricas medirás y en qué momentos:
- KPIs sugeridos: alcance, engagement, tiempo en sitio web.
- Cronograma detallado: Especifica las fechas clave para el inicio y final de campañas, revisiones periódicas y evaluaciones finales.
Paso 7: Medición y Ajustes Continuos
Sin evaluación no hay mejora. Asegúrate de:
- Monitorear KPIs regularmente: Alcance, engagement, etc.
- Ajustar estrategias: Cambia lo que no funcione y potencia lo que sí.
- Reportar resultados: Presenta informes claros para todos los involucrados.
Una estrategia digital exitosa debe ser como una orquesta: cada elemento debe estar en sintonía para lograr el mejor resultado. Un enfoque estratégico te ayudará a construir la presencia digital robusta que necesitas para ser relevante, ganar notoriedad y generar valor en tu ecosistema.
¡Es momento de llevar tu estrategia al siguiente nivel!